Iceberg
Ideas, apuntes, críticas, tendencias, habladurías
Una cuestión de anonimato
El pasado 29 de diciembre, mientras compartíamos un par de artículos findeañeros con nuestros seguidores en redes sociales y revisábamos los comentarios en nuestra página web, nos dimos cuenta de que Anonymous nos había hackeado. En vez de la nota destacada en el home de elmalpensante.com, lo que se veía en las pantallas era la versión española del grito de guerra ya famoso en todo el mundo:
“somos anonymous,
somos legión,
no perdonamos,
no olvidamos,
espéranos”.
La cosa nos dejó perplejos. ¿Qué habíamos hecho o escrito como para que Anonymous nos pusiera en la misma lista del FBI, Sony Entertainment o los gobiernos de Francia y Estados Unidos? Desconcertados, resolvimos el problema, muy menor, en pocos minutos, y comentamos la situación en Facebook y Twitter, invitando a los responsables de ese acto a que nos explicaran los motivos del mismo.
Anonymous Operation Colombia se pronunció de inmediato. Rechazó el ataque y dijo que, si bien lo habían refrendado en sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter, se trataba de un hecho aislado, cometido por alguien que ya nada tenía que ver con ellos. “Acciones como la sucedida esta mañana las lleva a cabo una persona que publica eso a nombre de Anonymous y por un problema de comunicación entre los diferentes admin se público esa información”, tildes más, tildes menos, eso escribió José Luis Goethe Punto, integrante de Operation Colombia, en nuestro muro de Facebook. Su comentario cerraba diciendo: “Repudiamos esa acción y ofrecemos disculpas, no tenemos motivo alguno para atacar a una revista cultural, ni de censurar ningún medio, no es parte de los ideales Anon”.
Sobra decir que aceptamos las disculpas de José Luis Goethe y de Operation Colombia, y que presumimos la buena fe del grupo en este incidente. Al fin y al cabo, aunque Anonymus carece de una declaración oficial y única de sus principios, en todos los videos, decálogos y entrevistas que les hemos leído siempre dejan en claro que ellos promueven “la libertad de pensamiento como escudo ante el dominio por la ignorancia”.
De acuerdo. Ustedes y nosotros coincidimos en ese y otros puntos. Sin embargo, queremos aprovechar la ocasión pa...
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Febrero de 2012
Edición No.127
Publicado en la edición
No. 77¿Y al doctor quién lo ronda? Pues lo ronda, entre otras cosas, una peligrosa tentación en la que muchos caen. Ésta es la impresionante crónica de un anestesista que [...]
Publicado en la edición
No. 120Durante tres décadas, Wislawa Szymborska escribió una columna en el periodico polaco Vida Literaria. En ella respondía las preguntas de personas interesadas en escr [...]