SUELTOS DATOS DE LA VIDA
Lo que he debido hacer, todo, no lo he hecho.
Mal o bien me han amado. Bien o mal he amado.
Lo que ambicionaba tener aprendí, por fin, a no tenerlo.
A ir despacio me aconsejó el afán.
El respeto lo deduje, tarde, de dudar tanto de mí mismo.
A cambiar de pronto de camino lo supe por mis pálpitos.
El frío me hizo estimar lo que me entibia.
Un dolor agarrado de una uña, menos verdadero
no es ni menos doloroso
que un dolor agarrado del pecho.
Por arduo, nunca, ningún camino me ha quedado largo.
Donde es debido descansar descanso.
La llevo bien con la lluvia.
Soy amigo de entrar en las iglesias, de hablar con forasteros,
de recoger fotos y cartas rotas del suelo.
Me ha aburrido la incesante constancia del sol,
nunca la pródiga sombra de los árboles.
Cómo se espulgan las golondrinas me trastorna, sus amores.
Montar en columpio me hermana con el vuelo.
El agua por el claro misterio de la sed. La esquiva multitud de las palabras.
No compro más paraguas, ni una moneda más gasto en banderas.
En mí mismo me he perdido por horas, por días, por semanas, por meses,
por años, por eternidades enteras, y a tientas he encontrado de nuevo mis orillas.
Perder los papeles, creo, es más infausto que perder el juicio.
Hablo con los vasos en las mesas de las cantinas
que no es lo mismo que hablar solo en los escaños de los parques,
anclado en una esquina o mientras voy andando.
Por qué, cuándo y dónde fue que se perdió mi caballo de palo, me acongoja.
Al mar fui una vez, no más, su inmensidad inabarcable me hastió.
Del odio... menos que la injusticia, odio lastimeramente las mesas cojas.
Para conocerlo furtivamente de noche y salir
me gustaría entrar al cielo; no lo he hecho todavía.
Si se le caen, a mis camisas les coso los botones. Embetuno mis zapatos.
Buscaba que mi padre me dejara su bondad;
de él tengo su noche última, su silencio prudente, una foto y su sombrero.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
En 2004 publicó el poemario Por tanto ser. Su cuento ?Los usurpadores? fue incluido en la Segunda antología de cuento corto colombiano (Universidad Pedagógica, 2007). Los poemas que presentamos hacen parte de su más reciente libro, Antología de papel (1986-2016).
Diciembre 2016
Edición No.181
Publicado en la edición
No. 158La crisis de la novela ha sido anunciada con visos apocalípticos en distintos momentos de la historia de la literatura. A mediados de los noventa, uno de sus más destacados representante [...]
Publicado en la edición
No. 120Durante tres décadas, Wislawa Szymborska escribió una columna en el periodico polaco Vida Literaria. En ella respondía las preguntas de personas interesadas en escr [...]