Caja de herramientas para escribir un cuento II 

Javier Zamudio 

Escritor, periodista y editor. Autor de los libros Hemingway en Santa Marta (2015), El hotel de los difíciles (2018) y el libro de cuentos Espiar a los felices, recién reeditado por editorial Planeta (2022). Ha colaborado en The New York Times, El Malpensante, Rio Grande Review de la Universidad de Texas, El Espectador, The Huffington Post, El Tiempo, etc. Sus textos han sido traducidos al inglés, italiano, danés y francés. Ha obtenido diferentes reconocimientos literarios y uno de periodismo, incluyendo, de manera reciente, la Quinta Convocatoria de Estímulos San José de Cúcuta en la modalidad de cuento (2022) y el tercer puesto en el Premio Nacional de Cuento La Cueva (2023).  

Objetivo general del taller:

Orientar al asistente del taller sobre aspectos básicos relacionados con la escritura de cuentos. En el taller se explorarán los aspectos técnicos esenciales para la construcción de un texto de ficción. 

Objetivos específicos del taller:

  • Conocer los elementos que componen el cuento, reconociendo las diferencias. 
  • Reconocer el universo interior (emocional o psicológico) como fuente para la creación de la ficción y elaboración de personajes. 
  • Aprender a usar los recursos narrativos,  en la elaboración de un cuento. 
  • Leer una bibliografía del género propuesto. 

Contenidos:

  • Algunos aspectos estructurales en la creación de cuentos, desde el sistema solar a su orden gravitacional 
  • El lenguaje como determinante   
  • Lo bello y lo monstruoso (la contradicción en la creación de personajes)  
  • Diálogos y verosimilitud  
  • El arte de editar

Metodología:

Cada uno de los contenidos será abordado en una sesión, las cuales se desarrollarán desplegando tres elementos: 

  • Exposición teórica. 
  • Trabajo práctico. 
  • Trabajo en casa. 

 

Pago por sesión 60.000 COP pago por el taller completo 300.000 COP.