
Título del curso: Una historia de la maldad
Descripción: ¿Qué es exactamente la maldad? ¿Es siempre y necesariamente negativa, o puede tener una utilidad y una razón de ser? El problema de la existencia del mal nos ha inquietado desde siempre, y por eso se ha intentado explicar y comprender desde ámbitos tan diversos como la filosofía, la psicología, la antropología, el derecho o la religión. Ya sea que hablemos de crueldad, violencia, inmoralidad o perversidad, la historia de la humanidad estaría incompleta si no nos atrevemos a explorar esos misterios de nuestro lado oscuro.
¿Cómo abordaremos este curso? Trazaremos un apasionante recorrido histórico que nos permitirá descubrir cómo surgieron y tomaron forma algunas de las principales ideas en torno a los conceptos de mal o maldad en Occidente. Nos acercaremos al pensamiento de los autores más originales en cada época y caracterizaremos sus diversas posturas intelectuales y escuelas, de modo que logremos sopesar adecuadamente todos los argumentos antiguos y actuales para así obtener una visión de conjunto sobre este problema tan humano a lo largo del tiempo.
Contenidos:
- Sesión 1. La naturaleza y los orígenes del mal
- Sesión 2. Antigüedad: las primeras civilizaciones y el mundo grecolatino
- Sesión 3. Edad Media: de la escolástica al humanismo renacentista
- Sesión 4. Edad Moderna: racionalismo, romanticismo e Ilustración
- Sesión 5. Edad Contemporánea: del nihilismo a la posmodernidad
Fechas: abril 4, 11, 18 y 25, y mayo 2
Horario: martes 6 p.m.-8 p.m.
Inversión: $300.000 COP (5 sesiones)
Modalidad: Virtual a través de Zoom. **Todas las sesiones del curso quedarán grabadas y los inscritos tendrán acceso permanente e ilimitado a ellas. No importa si no pueden asistir a una o varias transmisiones.
¿Quién dicta el curso? Germán Loedel, quien es Doctor (PhD) en Ciencias del Lenguaje por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, donde también cursó la Licenciatura en Humanidades y completó un Máster en Estudios de Traducción. Asimismo, obtuvo su Diploma de Acreditación Pedagógica en la Universidad de Barcelona. Durante los últimos quince años ha impartido cursos universitarios en España y Colombia relacionados con las áreas de Humanidades, Lenguajes e Historia de las religiones. Igualmente, diseña e imparte cursos virtuales y presenciales sobre temas humanísticos originales y transversales.
Otros beneficios:
- Bibliografía recomendada (general y específica) y otros materiales complementarios como referencias web, documentales, películas, etc.
- Comunicación directa con el profesor durante todo el curso
- Participación en discusiones virtuales a través del Foro (herramienta en la plataforma) e interacción con otros compañeros que comparten los mismos intereses.
- Página web: www.germanloedel.com
- Canal de YouTube: youtube.com/@germanloedel