Perfil
Años antes de crear Generación Y, y de convertirse gracias a ese blog en la comentarista de la realidad cubana más leída en el mundo, Yoani Sánchez vivió una larga historia de pobreza, ingenio, tecnologías y viajes trasatlánticos. He aquí su recuento.
Fotografías de Niorcano
1. Introito
En mayo del año pasado estuve quince días en La Habana. Fui porque la editorial venezolana Puntocero me encargó un libro sobre los posibles cambios en las comunicaciones de Cuba a partir de la irrupción de internet. Durante la investigación, me reuní tres veces con Yoani Sánchez. Primero en una especie de café cerca del Malecón, adonde fue con algunos amigos y su pareja, Reinaldo Escobar. Después en una oficina de la Dirección de Inmigración y Extranjería (DIE), en la cual le negaron el permiso de salida para viajar a Argentina y recibir un premio. Esa tarde ni siquiera la atendieron por falta de personal y terminamos sentados en la cara externa del pequeño restaurante del Hotel Vedado. La última vez fue en el apartamento de uno de sus amigos.
De entrada me aclaró: “No me tomes a mal, muchacho, pero no confío en ti”. Hacía solo dos meses, el joven profesor francés Salim Lamrani había publicado una entrevista, realizada a Sánchez en enero, y en la que ella quedaba, según sus mismas palabras, como una “oligofrénica”.
A esta mujer, amante del yoga y con el cabello más largo que vi en la ciudad, la idolatran o la odian. Es una celebridad en internet gracias a su blog Generación Y. Por él, múltiples instituciones internacionales le han otorgado premios y reconocimientos que se traducen en miles de dólares. Periodistas, blogueros y tuiteros cubanos la acusan de pertenecer a una red contrarrevolucionaria orquestada por el Departamento de Estado norteamericano; y figura, en efecto, en varios documentos desclasificados de WikiLeaks con su nombre y apellido, como uno de los personajes jóvenes más atractivos para ser apoyados en su lucha ideológica y comunicacional contra el gobierno de los Castro. Luego de verla recorrer la ciudad a pie, conversar con ella y tratar de entender las intensas pasiones que despierta en la red, me senté a tratar de responder una pregunta: ¿quién era Yoani y, sobre todo, qué hizo antes de ser “la bloguera cubana”?
2. El pinino number one
Yoani es la segunda y última hija de William Sánchez y María Eumelia Cordero. Nació en un solar de...
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Tiene dos libros de relatos: Sexo en mi pueblo y El famoso caso de las cartas de Lucas Meneses.
Octubre de 2011
Edición No.124