Uno. Procura pertenecer a quienes suelen estar despiertos durante las madrugadas, bien sea porque trasnocharon voluntariamente, tienen insomnio o se levantaron muy temprano. Es un rasgo propio de las personas interesantes.
Dos. Ten, alguna vez, un amor apacible y un amor imposible. Si acaso ambos ocurren con una misma persona, mejor.
Tres. Escoge un motivo por el cual, sin dudarlo, darías tu vida. Si alguna vez éste se presenta e incumples, que a tus restos ni siquiera acudan los gusanos por su tardía merienda.
Cuatro. Trata a tu enemigo como tal, pero jamás olvides que apenas un espejo los separa.
Cinco. Si vas actuar en desacuerdo con tus años, procura que tu caso sea el de alguien que se comporta como si fuera mayor de lo que es. Eso restringe bastante tus momentos de cursilería.
Seis. Recuerda siempre esta máxima atribuida a Paracelso: “Todo es veneno, la diferencia está en la dosis”.
Siete. Busca poesía en las tapas de gaseosa, el color vinotinto, la música de organeta y los parásitos intestinales. Solo así podrás conquistarla en ocasos sobre el mar y fruslerías similares.
Ocho. Evita la cárcel y el hospital.
Nueve. Tarde o temprano tendrás tu gran derrota, tu peligrosa ira, tu terca envidia y tu imperdonable traición. De lo que hayas hecho con todas ellas depende cuanto valió vivir tu vida.
Diez. Cultiva el sentido del humor. Aléjate de quienes no lo tienen.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Es el autor de las novelas 'Su casa es mi casa', 'Recursos humanos' y 'Animales domésticos'.
Noviembre de 2011
Edición No.125
Publicado en la edición
No. 158La crisis de la novela ha sido anunciada con visos apocalípticos en distintos momentos de la historia de la literatura. A mediados de los noventa, uno de sus más destacados representante [...]
Publicado en la edición
No. 204Perfil del abogado, ministro y cazador de zombis que revolucionó la salsa. [...]