Iceberg
El cubrimiento mediático del paro agrario ha sido material de amplia polémica. Los hechos ocurridos en Sotaquirá confirman la ligereza de algunos medios.
© Charly Abad • Canopy • Corbis
Sotaquirá es un pueblo boyacense de nueve o diez mil habitantes. Queda a 180 kilómetros de Bogotá y, aunque fue fundado en 1582 a título de resguardo indígena, es poco (o más bien nada) lo que un colombiano promedio sabe sobre sus vicisitudes. Ha sido indispensable una ruptura del orden cívico para que, como en tantos otros casos, el nombre del pueblo llegue a los titulares de prensa y ponga de bulto una desgarradora realidad social. (Algún día –pero eso será materia de otro Iceberg– nos referiremos al curioso hecho de que “violencia” y “protesta” sean el método pedagógico por el cual aprendemos geografía).
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Septiembre de 2013
Edición No.145
Publicado en la edición
No. 164Una especie de autoridad intelectual masculina, basada exclusivamente en el género, es una de las formas más sutiles y a la vez violentas de discriminación hacia las mujeres. Para [...]