Columna
Una columna musical de Jaime Andrés Monsalve.
“La piragua”, el clásico tema de José Barros, sonó por primera vez en Cuba gracias al secuestro de un avión en el que por casualidad iban Los Black Stars, sus primeros intérpretes en aguas internacionales.
A ritmo de cumbia el saxofonista de Los Black Stars, Jairo Fernández, celebraba el arribo a Barranquilla del avión secuestrado. © Cortesía de El Tiempo.
El reloj marcaba las cinco y media de la tarde del 6 de febrero de 1969, cuando en el cielo barranquillero se pudo vislumbrar, para descanso de todos, el fin de otro tenso capítulo de nuestra aviación. Una aeronave de la empresa SAM retornaba a Colombia un día después de haber sido desviada hacia Cuba e iba a aterrizar en la pista del Ernesto Cortissoz. Policía, bomberos y Cruz Roja se aprestaban para ofrecer apoyo a los pasajeros, víctimas seguras de una experiencia cuando menos terrorífica.
Anteriores episodios fueron dando pistas a las autoridades acerca de cómo manejar este tipo de situaciones. Pero algo en particular se salía del libreto. Lo narró así Aquiles Berdugo, corresponsal de El Tiempo: “Quizá la única variación en esta ocasión –que debería ser la última– fue la de que los pasajeros, una vez se abrió la portezuela del DC-4, HK-1065 de SAM, entonaron repetidas veces el himno nacional”. Solo se desmarcaban del jolgorio un señor que volvía hecho un manojo de nervios y un sacerdote visiblemente molesto porque en la isla no le permitieron impartir misa. “Al regresar a Colombia coincidieron en que habían sido muy bien atendidos, pero a algunos no les gustó Cuba”, aseguró un periodista del barranquillero Diario del Caribe.
Las fotografías del momento captaron a un joven saxofonista que descendía de la aeronave, acompañando el emocionado canto y los gritos de “¡viva Colombia!”. Jairo Fernández recibió el forzado desvío como un regalo de la vida. Otro más después de haber consolidado junto con su hermano Alfonso, apenas un par de años antes y tres trabajos discográficos después, la propuesta sonora de la orquesta Los Black Stars, que ya se contaba entre el selecto grupo de combos antioqueños que hacían bailar al país con can...
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Jefe musical de la Radio Nacional de Colombia. Autor de tres libros sobre tango y coautor de al menos 12 más sobre jazz, rock, música clásica y otros géneros. Miembro del comité editorial de El Malpensante.
Octubre 2020
Edición No.223
Publicado en la edición
No. 223¿Qué le gustaría llevar puesto al más allá? Esta diseñadora australiana busca, a través de la vitalidad de la moda y una idea de sostenibilidad, replan [...]
Publicado en la edición
No. 204La primera novela del escritor colombiano transcurre en tiempos en los que la fotografía erótica atentaba contra las buenas costumbres y los “pornógrafos” eran persegu [...]