¿Alguna vez pensó en una historia que pudiera convertirse en una serie para televisión? Este año, La fundación Malpensante lanza su taller “Piloto”. [...].
Del 31 de agosto al 5 de septiembre / de lunes a viernes de 6 a 10 pm – sábado de 2 a 6 pm [...].
El pasado 15 de agosto más de 300 periodistas, escritores, y artistas creativos de todo el mundo, con el apoyo de PEN y el Comité de Protección a los Periodistas, dirigieron esta carta al presidente de México. [...].
James Rhodes nos da las claves para sobrevivir la depresión en un libro y un concierto. [...].
El taller se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de octubre en el Salón Toscana del hotel Dann Carlton en Medellín Cra 43 A No. 7 – 50. Si deseas que te contactemos para más información, por favor regístrate en el siguiente enlace: http://goo.gl/TImtGw [...].
Este diciembre regálate y a tus seres queridos este concierto Malpensante y celebra con nosotros y con Adriana Varela 20 años de buenas mañas: [...].
Lo que andamos fraguando para nuestro cumpleaños #20 [...].
Con Esteban Copete, Beto Jamaica, Javier Ortiz Cassiani y Juan Pablo Liévano. Y luego, fiesta con Radio Mixticius [...].
Ideas malpensantes para estas festividades. [...].
Sólo por el mes de febrero, El Malpensante acompaña el inicio de clases de todos los estudiantes que tengan su carné vigente para llenar su año de historias, ilustraciones, diseño, literatura, moda y muchos malos pensamientos. [...].
A pesar de lo que nos podrían hacer creer series como Chef’s Table, tener un restaurante va más allá de la creatividad culinaria, el amor al oficio y pretenciosos planos en cámara lenta de salsas derramándose sobre un mantel blanco. Se trata sobre todo de una empresa, una en la que continuamente se camina al borde del abismo. Algunos de los chefs más interesantes del panorama nacional comparten los pasos en falso que en algún momento los llevaron –o los acercan peligrosamente– a la quiebra. [...].
Carbono 14 [...].
Nuestros reporteros/ detectives presentes en el #PuroVoltajeFICCI58. Todas las reseñas aquí [...].
Agradecemos a todos los que nos han apoyado a través de nuestro Fundraising. Recuerde que puede hacer su donación aquí [...].
La respuesta que da Nancy Spector, del Museo Guggenheim de Nueva York, a la encargada de decoración en la Casa Blanca es una verdadera obra de arte. La reproducimos abajo. [...].
Taller de edición con los editores de El Malpensante, si deseas que nos pongamos en contacto por favor regístrate en el enlace: http://ow.ly/UO6q6 [...].
Nos llega este correo de un remitente en Suecia, al parecer por equivocación. En el asunto pone “Ägg”. [...].
Un evento paradójico para recibir nuestro número de marzo. [...].
Con un poco de ayuda malpensante, usted podrá poner en palabras lo que da vueltas en su cabeza, lograrlo con gracia y estilo, y disfrutar a lo largo del proceso. [...].
Una iniciativa con la Cámara de Comercio de Bogotá. [...].
Un libro malpensante en la #FilBo2018 [...].
Taller de ilustración con SakoAsko. [...].
¿Cómo perfilar a Messi, a una ministra o a los vecinos de enfrente? [...].
Anotaciones de Ezra Pound al margen de la tierra baldía de T. S. Eliot [...].
Vuelve uno de nuestros talleres más esperados con ocasión de los 20 años de El Malpensante. Del 30 de marzo al 1 de abril de 2017 [...].
Están invitados al lanzamiento de "Sala de Espera: salud y enfermedad detrás de cámaras" el jueves 27 de abril a las 6 p.m en la FILBO2017. [...].
Además de la tienda Malpensante, vendemos nuestros libros y revistas en librerías Colombia y Estados Unidos. Busca tu ciudad y elige tu librería más cercana. http://elmalpensante.com/tienda [...].
Del Manual escolar de escritura ilustrado [...].
En vista del éxito que tuvo el Taller Malpensante de escritura, hemos decidido hacer una segunda versión del curso con un nuevo maestro invitado. Con un poco de ayuda malpensante, ponga en palabras lo que da vueltas en su cabeza. [...].
Este año, la Fundación Casa Malpensante abre espacios de encuentro cultural para un nuevo público. Las Jornadas Creativas para Colegios Malpensantes son un programa lúdico y educativo, dirigido a niños y jóvenes en edad escolar. Una forma ideal para celebrar en sus colegios el Día del Idioma [...].
¡Cumplimos 20 años y vamos a celebrar! #20Malpensante [...].
Escribir de economía y finanzas a veces, parece, es acercarse a una araña peluda: es posible que tocarla no nos mate, pero basta saber que puede picarnos para que asuste. Acompaña a Diego Fonseca en una conversación para intentar hacer más humanos los relatos donde la economía y las finanzas son el bottom line de la historia. [...].
Este mes, Christopher Merrill, director del Taller de Escritores de Iowa –considerado por muchos el más importante del mundo–, visitará Colombia y conversará con el fundador de El Malpensante sobre los talleres literarios. [...].
Con un poco de ayuda malpensante, usted podrá poner en palabras lo que da vueltas en su cabeza, lograrlo con gracia y estilo, y disfrutar a lo largo del proceso. [...].
Hablar en público de manera convincente, interactuar con seguridad y proyectar la voz en armonía con el cuerpo son destrezas expresivas útiles en los más diversos ámbitos. Un actor con amplia trayectoria transmite los fundamentos escénicos del teatro para que puedan ser aplicados en el contexto laboral y la vida cotidiana. [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
En el Iceberg de nuestra edición de junio publicamos una crítica a una reseña escrita por Sebastián Pineda. Este cruce de cartas entre el reseñista y el director de El Malpensante sigue el curso de la discusión. [...].
El Malpensante llega a la Feria del Libro de Bogotá con una amplia programación: lanzamientos de nuestras novedades editoriales, talleres en la franja de la Clínica Malpensante, conversatorios, firmas de libros con los autores de la casa y eventos gastronómicos. Visítenos en el stand 610 en el piso 1 del pabellón 3 y en nuestros quiosco ubicado frente a los pabellones 16 y 17. Del 24 de abril al 6 de mayo de 2019. [...].
Ideas, apuntes, críticas, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, chismes, tendencias y habladurías del mundo literario y no tan literario. [...].
Andrés Cepeda en compañía de la Big Band se presentrá en el Teatro Julio Mario Santo Domingo el 12 de diciembre de 2015. Puedes encontrar tus boletas en Primera Fila haciendo clic aquí. [...].
Ideas, apuntes, tendencias, chismes, habladurías [...].
Indignados por la baja calidad musical y los mensajes irrespetuosos contra las mujeres, un colectivo de fotógrafos colombianos inició una campaña en contra del reguetón. ¿Cuán precisos son sus dardos? [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, tendencias, habladurías [...].
¿Cómo suenan las composiciones clásicas de Bach, Chopin, Beethoven y Rachmaninov al ser interpretadas por un rockstar? 10% de descuento en boletería para malpensantes [...].
Ideas, apuntes, críticas, tendencias, habladurías [...].
Ilustración malpensante 20 años, un libro indispensable para los amantes de la ilustración editorial. Llévalo por aquí→ http://bit.ly/2rmSIJD [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurias [...].
Las publicaciones de la crítica mexicana Avelina Lésper en torno al arte contemporáneo suelen agitar los ánimos, abrir discusiones pertinentes y recibir tanto palo como el que ella le da a esta corriente artística. Al momento de preparar la segunda impresión de El fraude del arte contemporáneo, publicado bajo nuestro sello editorial, nos dimos a la tarea de sondear cómo había sido recibido el primer tiraje del libro. Lo que encontramos fueron unos pocos comentarios elogiosos al lado de una sabrosa lista de insultos, parodias y hasta poemas en contra de este libro en particular y de la autora y sus ideas en general. Esta selección caprichosa, tomada de nuestras redes y de otros medios, hace eco de las opiniones enfrentadas alrededor de un tema que ocupa un lugar prioritario en el debate actual sobre el arte y la cultura. Para conservar su voz, respetamos las erratas y rarezas en la redacción. [...].
Ideas, apuntes, chismes tendencias, habladurías [...].
Los fundadores de El Malpensante presentan esta edición conmemorativa, que celebra el aniversario de la revista con la reedición de su primer número. [...].
¿Puede un acusado de defraudar la bolsa dar clases de ética y mercado de valores? Los directivos de la Sergio Arboleda parecen no ver contradicciones en ello. [...].
Mucho esfuerzo ha invertido esta revista en criticar a la crítica y en cuestionar los excesos retóricos del arte contemporáneo. Un nuevo caso nos obliga a insistir en ambos temas. Jaime Cerón, uno de los curadores responsables de escoger la delegación de artistas que representaron a Colombia en Arco 2015, presentó como texto introductorio un artículo que no cumple ni con las normas más elementales de escritura. [...].
Muy polémica ha resultado la versión abreviada que hizo Julio César Londoño de la novela María de Jorge Isaacs. ¿Es justo referirse a este proyecto editorial en términos de “mutilación” y “censura”? ¿No resulta totalmente ingenuo recibir con prevención cualquier versión abreviada, ignorando toda una rica tradición literaria en este género? [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, chismes, tendencias, habladurías [...].
En medio de la crisis de los periódicos, las secciones culturales suelen llevar la peor parte. A continuación, algunas palabras sobre la de El Tiempo. [...].
El director del Festival anuncia algunas de las novedades e invitados más atractivos de la cuarta versión; además, una invitación malpensante para particpar en una excepcional colección de nuevas antigüedades. [...].
Ideas, apuntes, críticas, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendnecias, habladurías. [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, tendencias , habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Algunas aclaraciones necesarias sobre la Lista de libros más vendidos de El Tiempo. [...].
Que las reinas de belleza no suelen merecer premios Nobel por sus respuestas es un asunto del que se ha dicho bastante. Las siguientes frases parecen confirmar el cliché. [...].
Editor Mario Jursich Durán. [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, chismes, tendencias, habladurías [...].
Idea, apuntes, chismes, tendencias, habladurías. [...].
Ideas, apuntes, chismes, tendencias, habladurías [...].
Un director, una productora, un libretista y un crítico, cuatro pesos pesados de la industria en Colombia, hablan de los retos que enfrenta la caja boba (y de los que no) ante el reciente auge de la televisión por demanda. ¡Que comience el debate! [...].
Un director, una productora, un libretista y un crítico, cuatro pesos pesados de la industria en Colombia, hablan de los retos que enfrenta la caja boba (y de los que no) ante el reciente auge de la televisión por demanda. ¡Que comience el debate! [...].
Un director, una productora, un libretista y un crítico, cuatro pesos pesados de la industria en Colombia, hablan de los retos que enfrenta la caja boba (y de los que no) ante el reciente auge de la televisión por demanda. ¡Que comience el debate! [...].
Un perfil de Aníbal Pérez, escrito de la mano de Guillermo E. Pérez, su hijo. [...].
En esta entrevista anónima con José Alejandro Castaño, la experiencia del escritor y cronista paisa como editor de El Heraldo retrata fielmente un caso ejemplar y sirve como diagnóstico certero de un conjunto de males sintomáticos del periodismo colombiano. [...].
Un director, una productora, un libretista y un crítico, cuatro pesos pesados de la industria en Colombia, hablan de los retos que enfrenta la caja boba (y de los que no) ante el reciente auge de la televisión por demanda. ¡Que comience el debate! [...].
Álbum de la literatura colombiana [...].
. [...].
Por allá en los años sesenta, un montón de intelectuales medio borrachos y medio inspirados comenzaron a soltar seguidillas de versos obscenos en algún café del centro de Bogotá. El arranque espontáneo se convirtió en un ejercicio habitual: se pasaban la pelota y entre todos iban armando los poemas que conformarían La historia del pene y aledaños a través de los siglos y los años. [...].
Los poemas que aquí presentamos se habían mantenido inéditos hasta ahora, y habían pasado de boca en boca por más de cuarenta años. [...].
La relación entre un director de orquesta y las sinfonías de Beethoven puede tomar los más variados registros. El acercamiento desde el placer y la admiración no riñe con el esfuerzo por expresar la voluntad del compositor. Y aunque el metrónomo es esencial desde todas las miradas, la forma de interpretarlo también varía de un director a otro. [...].
Dos destacados representantes del teatro experimental estuvieron presentes en el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Ambos, Bob Wilson y Peter Brook, rindieron cuentas sobre sus trayectorias en el programa A solas con Charlie Rose. ... [...].
. [...].
Dos destacados representantes del teatro experimental estuvieron presentes en el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Ambos, Bob Wilson y Peter Brook, rindieron cuentas sobre sus trayectorias en el programa A solas con Charlie Rose. Como parte de lo que se vio en el Festival, les entregamos estas dos armónicas piezas sobre teatro que confirman que (a veces) vale la pena ver televisión. [...].
Álbum de la literatura colombiana [...].
. [...].
El pájaro murió de risa. Así se llama la última publicación del ilustrador Hermenegildo Sábat, que en esta ocasión hace homenaje al legendario jazzista Charlie Parker. Con mordaces caricaturas y textos bastante picantes, este libro acaba de ser publicado por la editorial Universidad Nacional de Quilmes, y El Malpensante ofrece esta pequeña muestra. [...].
Álbum de la literatura colombiana [...].
Álbum de la literatura colombiana [...].
En los últimos años los cuadros wrong de Elmyr de Hory han llamado la atención en los círculos artísticos. Tanto, que se han realizado exposiciones de sus falsificaciones en ciudades como San Francisco, en 1999, titulada Fake: forgeries by Elmyr de Hory, y Madrid, en la galería Tribeca en 2006. En estas exposiciones se colgaron los presentes cuadros. [...].
Hace un año, en marzo del 2004, la revista Esquire le preguntó a David Bowie lo que había aprendido en la vida. He aquí algunas de sus respuestas, para que nadie diga —como a menudo parece— que no hay vida inteligente en el planeta rock. [...].
Ideas, apuntes, críticas, chismes, tendencias, habladurías [...].
Una sutil coincidencia poética entre dos violentas catástrofes. [...].
Ideas, apuntes, críticas, chismes, tendencias, habladurías [...].
Ideas, apuntes, críticas, chismes, tendencias, habladurías. [...].
Novelistas, cuentistas, editores, arquitectos, cineastas, agentes literarios, economistas, analistas políticos, críticos literarios, cronistas, pesimistas y escépticos conforman la variada nómina de esta selección. Una muestra de un género tan convencional como inesperado. [...].
Ideas, apuntes, críticas, tendencias, habladurías [...].
Publicado en la edición
No. 211Conferencia en Casa LET (Calle 67 #7-38) en el marco de Historias en Público. [...]