Rocio Arias Hofman

Fundadora de SillaVerde, compañía especializada en investigación y publicación de contenidos sobre el ecosistema moda con énfasis en tradición artesanal y sostenibilidad. Creadora y docente del curso “El fenómeno de la moda, escribir con propósito”. Consultora diseño contemporáneo y artesanía. Profesora Análisis de Moda, Facultad de Creación (Universidad del Rosario) y empresaria plataformas de moda y arte. Destina varios meses al año para concebir, dirigir y gestionar tanto temas editoriales como participación de marcas aliadas para La Malpensante Moda.

La vida de Paula Mora se ha bifurcado con frecuencia: una familia paterna de Boyacá y una materna del Chocó, una sólida carrera como modelo y una búsqueda por la justicia ecológica desde su faceta como ingeniera ambiental. Entre tándems, Paula está explorando los puntos de convergencia de estos pares de orillas.
 

Leer más

No es verdad. El viaje no acaba nunca. Solo los viajeros acaban. E incluso estos pueden prolongarse en memoria, en recuerdo, en relatos. Cuando el viajero se sentó en la arena de la playa y dijo: “No hay nada más que ver”, sabía que no era así. El fin de un viaje es apenas el inicio de otro. Hay que ver lo que no se ha visto, ver otra vez lo que ya se vio, ver en primavera lo que se había visto en verano, ver de día lo que se vio de noche, con el sol lo que antes se vio bajo la lluvia, ver la siembra verdeante, el fruto maduro, la piedra que ha cambiado de lugar, la sombra que aquí no estaba. (José Saramago, Viaje a Po).

Leer más

Mercedes Salazar, pionera en posicionar el trabajo con comunidades artesanas desde hace más de dos décadas, presenta Ojo de dragón, su nueva colección de alta joyería. La puesta en escena para esta propuesta ha sido concebida desde la fotografía por Sonia Lahoz y Lisa Palomino, un dueto que ha involucrado el mestizaje propio de las joyas de Mercedes y el mestizaje de los modelos que las portan, Ekon Rocha y Paola Cazarán, ambos dueños de un trenzado genético, parte indígena, parte negra.

 

Fotografía por Lisa Palomino - Dirección de arte por Sonia Lahoz

Leer más

La artista colombiana Beatriz González acaba de cumplir noventa años. Y puede decirse que toda su vida ha estado untada de pintura: desde la retina y la memoria hasta sus manos, que a diario, todavía, trasiegan con pinceles y lienzos. La Maestra tiene también el don de la palabra. Por tanto, proponerle una conversación sobre el asunto del color para estas páginas nos permite celebrarle ser así de sabia.

Esta entrevista en homenaje es publicada en colaboración con el Banco de la República y su colección de arte, que alberga 58 obras de la artista bumanguesa. 

 

Leer más

Con el fin de sumarse a la celebración del cumpleaños número 90 de la artista colombiana Beatriz González, El Malpensante publica un adelanto de la conversación que Rocio Arias Hofman, periodista y editora anual de La Malpensante Moda, sostuvo con González, quizá la pintora viva más importante del país. Este fragmento de la entrevista, un esbozo de la infancia de Beatriz y algunas pinceladas sobre sus años formativos, es publicado con el apoyo del Banco de la República y su colección de arte, que alberga 58 obras de la artista bumanguesa. 

Leer más

Hijo de campesinos santandereanos, Eloin Rivera se ha ido ganando con el paso de los años un prestigio que no es necesariamente el que otorga el hermético circuito del arte. Sus piezas de gran formato, proyecciones del mundo onírico y el entorno natural de su infancia, son fruto de un trabajo que logra transformar con virtuosismo el blanco de una pared en una gama de verdes vivos e intensos.

Leer más

Rocio Arias Hofman (@sillaverde)

Leer más

Cofundadora de la plataforma continental de moda Latin American Fashion Summit y de la red de profesionales de la industria Tribu, esta empresaria nicaragüense ha sabido hacerse un lugar en la industria de la moda, no solo para ella, sino en particular para los emprendimientos locales y emergentes que constantemente apoya.

Leer más