Dos maletas con dibujos de niños de Terezín (1942-1944)
A la memoria de Friedl Dicker-Brandeis (Viena, 1898-Auschwitz, 1944)
Un poema de Edward Hirsch
POR Edward Hirsch

© Nathan Benn | Corbis
1. Un cuento infantil
En un anaquel olvidado descansaban un par de maletas
acumulando polvo
a la espera de alguien que se acordara de ellas
pero cuando desabrocharon los seguros
los dibujos se desparramaron
como una caída de agua
y todo el mundo terminó empapado
2. Artista desconocido
Un dibujo que parecía como unos cielos
yéndose de lado
_________
Una estrella amarilla surgiendo de un cuadrado azul
_________
Un recorte de papel pintado color café
de un ahorcado
_________
Una acuarela en papel de estaño
de una niña en coletas con una espada en la mano
_________
Unas líneas verdes en forma de olas en papel de embalar
_________
Una naturaleza muerta sin firma con un tarro de mermelada
lleno de flores del campo
_________
Un dibujo a lápiz rojo de un candelero
_________
Un collage pegado en una forma de oficina
de una tarde soleada en Terezín
3. Lo que dibujaron algunos de la clase
Zuzga dibujó el elefante más triste en el Bloque 4
_________
Karel garabateó su nombre de cabeza
al pie de un camello en huesos en el desierto
_________
Liana pintó su cara en una hojalata
_________
Franta bosquejó una bailarina con sueño
levantando la pierna por encima de la barra
La llamó Recuerdo de una bailarina niña
_________
Petr puso su firma en el agua
haciendo remolinos en torno al tren de los deportados
_________
Soña esbozó al crayón la luz de las estrellas dentro de un cuarto oscuro
_________
Frantisek delineó el contorno de su propia mano
_________
Mir pegó una ambulancia de la Cruz Roja
en papel amarillo lustroso
_________
Elly dibujó una línea gruesa en diagonal
pero la línea necesitaba una pareja
y no podía vivir sola en el papel
_________
Raja pintó un ángel con trenzas
planeando como un halcón por encima de la enfermería
_________
Olga creó un Paraíso con Fruto Prohibido
_________
A los doce años
Helga ya era demasiado grande para la clase de los niños
así que ilustró el libro de su padre
Dios vino a Terezín y vio que eso era malo
4. Voces de niños derramadas desde la maleta
Esta tarde caminamos por el paseo de la muerte
vimos cómo se llevaban en vagones a los muertos
_________
No te olvides de mí
casa del gueto en desamparo
_________
Tuvimos de mascotas a nuestras pulgas
_________
No pude contener la risa
cuando el señor calvo y de bigotes
revisó si mamá tenía piojos en el pelo
_________
Mi sufrimiento obtuvo un número
Se puso a hacer la cola
_________
Hicimos una lista de todo lo que no podíamos hacer
por ejemplo saltar en la cama por la noche
Dijimos que era el juego de no dormir
_________
Soñé que mis padres se emborrachaban con vinagre en vez de vino
y se olvidaban de circuncidarme
En algún lugar por allá entre los árboles
lejos de las barracas
la niñez me sigue esperando
_________
La luna era como un soldado
con la cabeza vendada
la venda quedó empapada
_________
La rueda que más pesa corre por nuestra frente
_________
Al cortarle las venas al piano
y dejar que la sangre fluyera entre las notas
la pena tuvo un nuevo nombre
_________
Tus ojos eran tan oscuros como una boina
Tu frente tan cargada como el cielo antes de llover
_________
Papá era uno de los esqueletos
que tiraban de una carroza fúnebre
llevando el pan a la cantina
_________
Para hacerme reír
el hombre de barbas largas
hacía gestos con las cejas
_________
El hambre se tragó los últimos grises de su rostro
_________
Los dientes de león amarillos volaban sobre nuestras cabezas
como mariposas
_________
Las mariposas desaparecieron
5. Parábolas
Érase un guardia con un garrote
Érase un garrote con un corazón
Érase un corazón con una herradura
Érase una niña lanzándole la herradura
a un guardia
_________
El niño dibujó una maleta en papel corriente
Dobló el papel y lo puso en una maleta
Dejó la maleta abierta bajo la lluvia
_________
Toda la noche la niña cuidó la ventana
hasta que la ventana desapareció
y no hubo ninguna niña
_________
El hijo simple quedó pulverizado
de un culatazo
El hijo listo se olvidó de preguntar
_________
Nos desagradaba el viejo cuento
del cordero expiatorio
internándose solo en un matadero
pero nadie lo corrigió
_________
En el dormitorio L410 no había quien recordara
si el Talmud fue escrito
en letras negras sobre fuego blanco
o en letras blancas sobre fuego negro
_________
Hay gente que desprecia el color verde
porque es producto
de un matrimonio mezclado
entre el amarillo terrenal y el azul celeste
_________
Siempre había alguien gritándonos
en un idioma que no entendíamos
La Torre de Babel se había vuelto un hoyo
_________
Se pintó de azul celeste
cuando sintió que era una flauta
Se pintó de azul marino
cuando sintió que era un chelo
Se pintó de azul y negro
cuando a golpes la acallaron
_________
Dibujó un pastor alemán dentro de una jaula
y con un crayón negro tapó la jaula
Había quedado herméticamente cerrada
pero él seguía oyendo al perro ladrar en lo oscuro
_________
El elemento pasivo del azul en el rojo
seguía poniéndola triste
y en la luz púrpura perdiéndose en el negro
resuena una pena casi inhumana
_________
No es que talláramos esculturas en las tumbas
es que sacábamos imágenes de las sepulturas
_________
Ni siquiera la maestra
que estudió en la Bauhaus
fue capaz de dibujar el rostro de Dios
_________
El rabino dijo que Adonai
se oculta en el alfabeto hebreo
pero no sabíamos hebreo
y no le creímos
_________
Alguien había escrito con lápiz en letra muy pequeña
No creo que Dios nos haya olvidado
y alguien más tachó con letras gruesas y con pluma
No creo
Dios nos ha olvidado
6. La maestra de arte
Frau Brandeis dijo que si te fijas
cada objeto cuenta una historia
Dijo que el arte suministra perspectiva
y graba los recuerdos
Dijo que la niñez es ingenio
y elogió a sus maestros que creían
en siete axiomas
Fuerza Intensidad Forma Dimensión
Carácter Composición Color
Creía en mezclar pigmentos
y dibujar del natural
Nos enseñó ejercicios de composición
y respiración
Nos habló de formas positivas y negativas
y del ritmo de las formas geométricas
y del teclado musical del color
A menudo dibujábamos al carbón
bajo el colorido timbre de su voz
Dijo que somos como la argamasa
o la piedra en una construcción nueva
Dijo que nos imaginemos a nosotros mismos
como una ventana abierta o la subida de una escalera
o unos bambús creciendo por todos lados
Dijo algo sobre la línea emancipada
y las aspiraciones de la vertical
Elogió la mano iluminando
La luz la absorbía
_________
Seguía pareciéndole natural
repartirnos lápices y papel
Decía
La sabiduría está en el lápiz
y el papel lo recuerda todo
_________
Pero nunca nadie volvió a dibujar
cuando los materiales se acabaron
y a la maestra de arte
la deportaron
7. Proyecto artístico
Recortar 15.000 hojas de papel en forma de muñecas
Cada recorte representa a un niño
Después hacer una hoguera
y quemar 14.900 de las muñecas recortadas
Conservar 100
8. El ángel de la piedad
no se alzó
No desató nuestras treinta mil alas
_________
El humo de los trenes que venían nos ennegreció los rostros
_________
La niebla invadió el campo
El cielo era como un pizarrón
nublado de borraduras
_________
La cobarde luna se ocultó entre las nubes
_________
Las espadañas de la ciudad se hacían las dormidas
Las estrellas apagaron sus luces
_________
El sol por la noche lo presenció todo
desde un lugar secreto detrás del puente
y estaba tan asustado que no podía salir
_________
Todo el transporte rumbo al oriente iba a la inexistencia
_________
Los pinceles se olvidaron de sí mismos
Los lápices expiraron
_________
Alguien retacó los dibujos en dos maletas
_________
Los dibujos susurraban como secretos en la oscuridad
_________
Los secretos eran un cuento infantil
_________
El cuento esperó pacientemente a ser contado
_________
En un anaquel olvidado descansaban un par de maletas
acumulando polvo
9. El mandato
Al terminar el cuento
pusieron de nuevo los candados
La maestra nueva cerró la escuela
y se fue a casa
_________
Pero la cascada no paró
y las maletas mágicas no se pudieron cerrar
_________
Garabatearon el mandato en la mano de un niño
Todo aquel que mire estos dibujos
habrá de meterse dentro de la cascada
y recordar
10. Allá lejos
Por algún lado flota un caballo azul
arriba de un techo inclinado
y un papalote suelto vuela libre en el cielo
ACERCA DEL AUTOR

Reconocido por el libro 'How to Read a Poem and Fall in Love with Poetry' (1999). Ha escrito ocho poemarios, el más reciente, 'Special Orders' (2008).