Ciudad fragmentada
Entrevista a Silvia Arango
Con frecuencia, los movimientos latinoamericanos en arquitectura se tildan de “eclécticos” por considerarse un eco tardío de corrientes foráneas. En esta entrevista, una teórica de la arquitectura analiza la ciudad latinoamericana con sus propias leyes y peculiaridades, identifica los puntos de encuentro del continente y los caminos por los que se desplaza el urbanismo contemporáneo.
POR Santiago Vargas Acevedo

ACERCA DEL AUTOR
Fueparte de nuestro equipo editorial. Actualmente trabaja en la firma Camilo Santamaría Arquitectura y Urbanismo.