Lo insustituible
Tras la firma de los acuerdos de paz y la puesta en marcha del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), la calma en la región del río Guayabero, en el sur del Meta y el norte del Guaviare, hoy no existe. Quienes se acogieron a la sustitución de sus cultivos, en la orilla del Meta, dicen que el gobierno los embaucó; mientras que quienes no firmaron esos acuerdos, en la orilla del Guaviare, optaron por organizarse y sacar del territorio a la fuerza pública. En ambas orillas hay miedo y rabia. En ambas hay enfrentamientos de la población civil con la policía y el ejército. En ambas presionan los grupos al margen de la ley.
El autor ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar del 2020 con esta crónica.
POR Julián Isaza

Fotografías de María Alejandra Gómez.
ACERCA DEL AUTOR

En 2009 ganó el Premio Rey de España con la crónica "Atlas es chocoano". En 2017 ganó un Premio Simón Bolívar de periodismo por su crónica "El vuelo del pterodáctilo"; también lo ganó en el 2020 por "Lo insustituible". Dirige la revista "Directo Bogotá".