Diana Diaconu
Profesora e investigadora del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en literatura hispánica de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado las antologías Prender el fuego. Nuevas poéticas del cuento latinoamericano y Antología de cuento latinoamericano (2021, Editorial de la Universidad Nacional y Panamericana).
Los vítores por los cien años de La vorágine han ido acompañados por una avalancha de reediciones y relecturas que desde prismas decoloniales y feministas pintan a José Eustasio Rivera como un escritor del sur global y a Arturo Cova como un personaje machista y malhadado. Una profesora de literatura va más allá de las modas culturales y reivindica la autenticidad y la complejidad humana de Rivera y Cova.
Leer másUna docente reflexiona sobre la reciente creación de estrictos protocolos de seguridad que limitan radicalmente las interacciones entre estudiantes y profesores fuera del aula, y se pregunta hasta qué punto la prevención se convierte en asepsia; qué tan probable es que, bajo estos nuevos mecanismos, la educación pierda su norte ético y su vínculo con lo profundamente humano.
Leer másTodos los libros enseñan algo, para bien o para mal. Una reciente investigación que se propone ultrajar al célebre teórico Mijaíl Bajtín parece optar por la segunda posibilidad. Nuestra crítica literaria de cabecera desglosa la lección señalando cuánta ingenuidad y torpeza puede haber en un gesto supuestamente iconoclasta.
Leer másUna reseña de Manuela y el socialismo utópico: Eugenio Díaz ante la reforma liberal en la República de la Nueva Granada de Iván Padilla.
Leer másComo un palo atravesando una rueda que gira vertiginosamente, este texto denuncia la presencia de la rosca dentro de las universidades latinoamericanas, mientras se apoya en las mordaces críticas que Roberto Bolaño le arrojó a la academia en 2666, su novela póstuma.
Leer más¿Vale la pena legislar al por menor el dominio de los afectos y la intimidad? Una profesora universitaria propone esquivar los dogmatismos del feminismo pop, y enarbolar las banderas del pensamiento crítico, en aras de defender con mayor eficacia a las víctimas de acoso y abuso.
Leer más