
Ya está aquí El Malpensante 268, un concierto animal. Portada de David Pintor.
Iniciamos con el escritor cubano Leonardo Padura y un despliegue de revelaciones en “Para qué escribí El hombre que amaba a los perros”. Allí Padura muestra el proceso detrás de su famosa novela que reconstruye el asesinato de León Trotski a manos de Ramón Mercader.
Seguimos con Orlando Echeverri Benedetti en “Los condenados”, quien se inspira en el mito de Edipo y la esfinge, y en el famoso cuadro de Gustave Moreau basado en esa historia, para reflexionar sobre la búsqueda de la verdad y su dolor intrínseco.
En el dossier “Otra luz para la balsa muisca” se desmantelan los mitos que rodean esta pieza emblemática del arte precolombino. En “Objetos para cuidar el mundo”, un portafolio gráfico sobre las ofrendas muiscas, se nos invita a replantear creencias erróneas sobre su origen. Y a través de una entrevista de Ana María Patiño a María Alicia Uribe, directora del Museo del Oro, y a Marcos Martinón-Torres, profesor de arqueología de la Universidad de Cambridge, se revelan detalles y nuevas perspectivas sobre los objetos sagrados de la cultura muisca.
La ficción breve toma fuerza en esta edición. Le destinamos el grueso de este número a cuentos sobre experimentos imposibles en la sucursal del cielo, suicidas que sufren la angustia de la hoja en blanco antes de escribir su carta de despedida y mujeres que conocen a sus amantes gracias a las páginas de esta revista, entre otras historias. El dossier de ficción está compuesto por: “Estado civil” de Joan Marcet, ilustrado por Andrés Guerrero; “3° 25’ 16’’ de latitud norte y 76° 31’ 20’’ de longitud oeste” de Gustavo Zafra, ilustrado por Nai Nai; “Pecking Order”, de Sonia Ramón, con una pintura de Andrea Kowch; “Norma” de Galo Ghigliotto, ilustrado por Antonia Lara; “Más cartas que suicidas” de Erick Duncan; “Kid Cañaguate” de Felipe Núñez Mestre, ilustrado por Ana María Ardila; “El diente” de Rachilde, con traducción e introducción de Diego Aguilar; y “Eugenia” de María Mercedes Andrade, ilustrado por Ana María Ardila.
Reciba su dosis de ficción y otras disquisiciones ilustradas suscribiéndose a El Malpensante.
+57 3182804233