Juan Sebastián Lozano
(Bogotá, 1982). Escritor y periodista cultural. Estudió comunicación social en la Universidad Javeriana y en la Universidad Central. En esta última realizó el Taller de escritores. Su libro de cuentos La vida sin dioses fue publicado en 2021 por Calixta Editores. Ha escrito sobre libros, música y películas, periodismo del yo y artículos por encargo en El Espectador, Bacánika, Cáñamo, El Universal, Contexto Media y Cartel Urbano, entre otros medios.
Las niñas del naranjel es la más reciente novela de Gabriela Cabezón Cámara. En ella explora la conquista de América desde la perspectiva de una monja travesti de hace cinco siglos. El libro acaba de ganar el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024 y ya acumula varios reconocimientos. Diálogo con la escritora argentina, que también es una socioambientalista muy activa.
Leer más
La Conejera es el primer libro de Tess Gunty, joven escritora estadounidense. La novela ha recibido, entre otros, el National Book Award –el premio literario más importante en Estados Unidos– y ha sido elogiada por la crítica. La editorial Sexto Piso la tradujo al español y la publicó a finales de 2023. Aquí una reseña del libro.
Leer másLa vida por delante de Magalí Etchebarne obtuvo el Premio Ribera del Duero 2024, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español. El libro, que contiene cuatro relatos largos, explora las relaciones personales en un mundo con serias injusticias y desde una realidad que parece caerse a pedazos. Entrevista con la autora argentina.
Leer másTarda en apagarse de Silvina Giaganti es un libro de poemas de amor a muchas cosas. También, a su manera, es un libro de filosofía. Fue un éxito entre el público y la crítica en Argentina, país de la autora; Himpar editores lo publicó en Colombia recientemente. Entrevista a la escritora nacida en Avellaneda.
Leer másDe una miscelánea de fantasmas, espacios abandonados tras las promesas del neoliberalismo, tumbas de cementerio y fanáticas febriles y dionisíacas se compone la literatura de Mariana Enríquez. Su último libro de cuentos, Un lugar soleado para gente sombría, agrega un elemento más a este oscuro vademécum: el humor. Aquí cuenta las particularidades de este nuevo interés y de otros temas que la obsesionan.
Leer másNovela arriesgada y ácida, Pornografía para piromaníacos del mexicano Wenceslao Bruciaga aborda un tema novedoso en la literatura en español: la pornografía gay. El sexo vive en sus páginas, la testosterona acelera la narrativa y abundan las drogas y el rock and roll. Aquí la entrevista con Bruciaga, el nuevo chico malo de la editorial Sexto Piso.
Leer másLa siguiente es una entrevista a la escritora mexicana Dahlia de la Cerda, que desde los zulos se abre paso en el campo literario mexicano. Su libro Perras de Reserva, publicado por la editorial Sexto Piso, es un jonrón, va por la quinta edición. Sus personajes siguen intensamente vivos, disparando y amando como pueden.
Leer másEntre lo universal y lo local, entre la tradición y la cultura pop, Fernanda Melchor ha puesto la lupa en la realidad social de México; sus violencias tangibles y simbólicas. Este es el retrato de una escritora que con sus libros ha caminado como una funambulista por una línea gótica y terrorífica, que se define ante todo como una ama de casa y que ha logrado lo que muy pocos autores consiguen en América Latina: vivir de lo que escribe.
Leer más